1726 - Por vez primera se dictan clases de Medicina en Cuba, por el bachiller en Medicina de la Real y Pontificia Universidad de México, don Francisco González del Álamo y Martínez de Figueroa, quien explica el tema en el convento de San Juan de Letrán, en la Habana.1
1906 - Por decreto presidencial se ponen en vigor las Ordenanzas Sanitarias, que constituyen la Ley Sanitaria de la República.1
1959 - La Resolución Ministerial 2 de Salud, dispone que el Sanatorio Hospital Antituberculoso de Topes de Collantes, a partir de esta fecha se le llame Sanatorio Nacional Comandante Enrique Villegas, en honor y memoria del desaparecido revolucionario.2
1982 - Comienza a prestar servicios el Policlínico Laboral de San Miguel del Padrón en La Habana, con lo que se benefician unos 10 000 trabajadores.2
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Licenciada en ICT y Bibliotecología