Hoy la revista Educación Médica Superior exhibe con orgullo un factor de impacto de 1.1748, fruto del trabajo constante de su comité editorial en los procesos de selección, publicación y evaluación de los manuscritos.
Además de ser en este momento la revista médica cubana mejor ubicada en la clasificación internacional de Google Académico en el puesto 28, se suma el reconocimiento de ser la primera revista científica médica cubana en superar el número de citaciones recibidas sobre artículos publicados en el año 2014, según los indicadores aportados por la red SciELO Cuba.
Comentarios (5)
Revista Educación Médica
por mercy (visitante) - 2015-05-29 11:10
Revista Educación Médica Superior, super maravillosa la noticia FELICIDADES. Nos alegra enormemente saberlo es un ejemplo a seguir para las otras revistas de nuestro país.
Felicitaciones!. Nos da
por Vicente L.Prado Junco (visitante) - 2015-04-22 14:26
Felicitaciones!. Nos da alegría que una revista cubana y precisamente la Revista de Educación Médica Superior goce de ese meritorio prestigio a nivel internacional, esto reafirma la calidad y rigor científico de sus publicaciones. Gracias al comité editorial.
Felicidadessssssss,
por Margarita Prida Alvarez (visitante) - 2015-04-01 09:21
Felicidadessssssss, especiales a su editora Isabel que dedica muchas, muchas horas a esta importante revista, felicidades también al resto de los que trabajan en función de esta publicación.
M e alegra muchísimo que la
por MSc. Prof. Roberto Pérez Collado. (visitante) - 2015-04-01 06:25
Me alegra muchísimo que la Revista Educación Médica Superior esté ubicada en el puesto 28, según la clasificación internacional de Google Académico, ya que es muy buena revista, especialmente para los Docentes de la Educación Médica Superior, porque es una opción más para el difícil arte de poder publicar; pero se hace muy necesario llegue más a todos y cada uno de los que la necesitamos, pues la he visto impresa en una sola ocasión, en la II Conferencia de Educación Médica para el Siglo XXI, que a algunos nos la obsequiaron. MSc. Prof. Roberto Pérez Collado. Profesor Auxiliar. Metodólogo de Formación Vocacional, Ingreso y Ubicación Laboral de la Facultad de Ciencias Médicas "10 de Octubre" de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
!En hora buena¡
por Luisa R. Rodríguez (visitante) - 2015-03-31 11:43
!Enhorabuena¡ Felicitaciones al comité editorial, que son los artífices de esos resultados, por la vigilancia de la calidad y selección. No olvidar que es fruto de nuestra Universidad Médica. Dra. Rosina
Enviar un comentario nuevo