Según el nuevo ranking de revistas científicas ofrecido por Google Académico, la revista Educación Médica Superior ocupa el lugar 15 entre las 100 revistas más citadas en idioma español.
Cada seis meses, la prestigiosa entidad de la información ofrece este listado sobre la base del cálculo del índice de Hirsh (Índice H) de las publicaciones. Actualmente Google Scholar es uno de los localizadores de información científica más utilizados a nivel global por las facilidades y utilidades que ofrece.
En este mismo listado (julio 2016) aparecen, además, tres revistas cubanas: Revista Cubana de Salud Pública (35), Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología (75) y Revista Cubana de Medicina General Integral (88).
Comentarios (2)
Educacion médica
por Jorge. (visitante) - 2017-01-14 16:16
Es una buena noticia para la revista de educacion médica, es un signo de su preocupación por la superación y la necesidad de publicar trabajos científicos de calidad, no es el factor de impacto de las revistas extranjeras de otras regiones del mundo, las cuales gozan de mayor número de lectores y de un factor de impacto mayor, pero como dijera Marti, nuestro vino es amargo pero es nuestro vino, y cada cual debe sentirse orgulloso de sus raíces, de su esfuerzo diario y de sus revistas nacionales. En hora buena.
FELICITACIONES
por Maritza Franco (visitante) - 2016-07-30 11:05
Muchas felcidades al equipo editorial de la revista Educación Médica Superior por los aportes hechos durante todos estos años a la divulgacion de la producción cientifica de los educadores en ciencias de la salud y su contribución al desarrollo de la educación médica en Cuba, el colectivo de EDUMECENTRO los felicita de corazón. Saludos Dra Maritza Franco Pérez Directora Editora Revista EUMECENTRO.
Enviar un comentario nuevo